Imaginar que tus hijos empiezan a masturbarse puede generar muchas dudas, desconcierto, y por qué no, estrés.🤯 Y es que, ¿qué responder cuando hacen preguntas relacionadas con este tema? O más complicado aún, ¿qué decirles si los encuentras tocándose los genitales?
Este terror puede estar basado en desinformación, confusiones y en los tabúes con los que probablemente has crecido. No te preocupes, hoy te presentamos este artículo con el que muchos fantasmas desaparecerán. 👻
Sí, no te alarmes ni creas que tus hijas o hijos han perdido la inocencia. De acuerdo con la investigación «Infantile masturbation: Pitfalls in diagnosis and possible solutions» del Dr. Arun Babu Thirunavukkarasu, es común que los peques de la casa acaricien sus genitales.
De hecho, en la temprana edad la estimulación de las partes íntimas no está asociada con la actividad sexual. En realidad, los menores solo están explorando su cuerpo, el roce en sus genitales les produce placer, y una vez que descubren esa sensación, quieren repetirla. 👧🏻🧒🏽
Niños y niñas empiezan a masturbarse en edades tempranas. Ambos inician la exploración de sus cuerpos de forma espontánea.
🔗 Minfulness para niños, bondades y ejercicios
Teniendo en cuenta que la exploración genital hace parte del proceso de crecimiento, no es conveniente que sanciones a tus hijas o hijos por descubrir su propio cuerpo. Los pequeños no deben sentirse avergonzados o reprendidos por jugar con sus partes íntimas. Recuerda que ellos no pierden su inocencia por explorar sus genitales a muy temprana edad.
También puedes leer: Tolerancia a la frustración en niños, qué es y consejos para padres
La Academia Americana de Pediatría aclara que es usual que los niños y niñas de entre 2 y 6 años exploren sus cuerpos tocándose y frotándose con almohadas o muebles. De acuerdo con un informe presentado por esta asociación, dentro de los comportamientos sexuales comunes en los pequeños se encuentran:
El hospital pediátrico Mott Children presenta algunas formas de afrontar la masturbación con los pequeños:
Niños y niñas exploran sus cuerpos desde que son muy pequeños y la mejor forma de abordar la situación es con afecto. Ahora que ya sabes que tus pequeños no son extraterrestres, dedícate a acompañarlos en este proceso transitorio. ¡Ah! Y recuerda que cuando se trata de sexualidad, en el blog de DoctorAkí pensamos en tus pequeños y en ti. 💚
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…