¿Alguna vez te has sentido atrapado en una niebla emocional que parece no tener fin? La depresión, una condición que afecta a más de 320 millones de personas en el mundo según la OMS, es mucho más que simplemente sentirse triste. En este Día Mundial de la Depresión (13 de enero), es crucial que hablemos abiertamente sobre este trastorno que silenciosamente impacta vidas.
La depresión no discrimina; puede afectar a cualquiera, independientemente de su edad, género o situación social. Pero aquí hay una luz de esperanza: la depresión se puede tratar y superar. De la mano de la Dra. Estela Medina, exploraremos qué es realmente la depresión y, lo más importante, compartiremos pasos prácticos para combatirla.
Si tú o alguien que conoces está luchando contra la depresión, recuerda que no estás solo. Acompáñanos en este viaje de comprensión y recuperación, donde cada paso cuenta en el camino hacia una mente más saludable y una vida más plena.
La depresión no es una debilidad, es una alteración del estado emocional que ocurre de manera involuntaria y que hace que una persona se sienta con bajo ánimo y poca energía la mayor parte del día. Según cifras de la OMS el 4,7 % de la población colombiana sufre depresión y solo una de cada diez personas recibe tratamiento. Los síntomas que caracterizan la depresión son:
Para pensar que se trata de una depresión, los síntomas deben estar presentes, algunos de ellos o todos, por más de dos semanas, todos o casi todos los días.
También puedes leer: Famosos que le dan la batalla a la depresión
Cuando una depresión se agrava los pensamientos negativos y pesimistas aumentan y tanto esto, como el malestar que produce de la depresión pueden ser tan intensos que las personas llegan a pensar frecuentemente en la muerte de una forma pasiva como, por ejemplo: desear que la muerte llegue de alguna manera o incluso, tener ideas y planes suicidas activos.
La depresión puede ocurrir en cualquier persona. Nadie está exento de deprimirse alguna vez en la vida, sin embargo, es posible que tengan una mayor predisposición a tener un episodio de depresión personas cuyas familias han tenido antecedentes de depresión, que están pasando por situaciones difíciles familiares, de pareja, de salud, de trabajo o estudio, económicas, después de un parto, personas que consumen alcohol o sustancias psicoactivas, que tienen enfermedades crónicas o que permanecen muy solas.
Luego de indagar un poco sobre esta condición, es importante saber que la depresión sí tiene cura. Te comparto algunas recomendaciones para superarla:
También puedes leer: 10 claves para cuidar tu salud mental
Ahora bien, ¿qué puedes hacer tú, ¿qué puede hacer la familia, los amigos y la comunidad por una persona que tiene un cuadro depresión? ¡Mucho más de lo que te imaginas!
También puedes leer: ¿Cuándo necesitas ir al psicólogo? 10 señales que te lo indican
¡Estamos contigo! ¿Quieres hablar o has notado alguno de estos comportamientos en tus amigos o familiares? Recuerda que nuestros especialistas en psicología están aquí para ayudarte. Cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
Publicado originalmente en enero de 2021.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…
¿Conoces algunos trucos para quitar la resaca? ¡Compartamos ideas! Aquí te contamos nuestros secretos para…