La depresión es un problema que se manifiesta en todos los ciclos de vida, desde los niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, convirtiéndose en un riesgo para la salud mental de quien la padece. Es una condición que se manifiesta con episodios de tristeza, desmotivación y pérdida de interés, afectando directamente lo que piensa de sí mismo, su sentir y el control emocional.
Más que un diagnóstico es una condición que comienza por los cambios notorios en su rutina, en el día a día, presentando un desequilibrio a nivel emocional que frena directamente la motivación a diferentes situaciones.
Por eso a través de este artículo te queremos brindar algunas señales que puedas tener en cuenta como una alerta. Recuerda que el diagnóstico lo da un profesional idóneo en salud mental y que más que un diagnóstico debemos encontrar una medida preventiva y de manejo.
También puedes leer: ¿Compras de forma compulsiva? Cuidado con esta adicción
Varios factores contribuyen a este preocupante fenómeno, siendo el acoso escolar uno de los más impactantes. Las burlas y la exclusión social pueden dejar cicatrices emocionales profundas. Los problemas familiares, como el divorcio o la falta de comunicación, también juegan un papel crucial en el bienestar emocional de los niños.
La presión académica cada vez mayor puede abrumar a los jóvenes, haciéndoles sentir inadecuados o ansiosos. Además, el uso excesivo de redes sociales puede distorsionar la percepción de la realidad y la autoestima de los niños. Estos factores, actuando solos o en conjunto, pueden crear un terreno fértil para la depresión, haciendo esencial que padres y educadores estén atentos a los signos y brinden el apoyo necesario.
Comprender el comportamiento de los niños y adolescentes en ocasiones nos resulta complicado, pero cuando comprendemos que su ciclo de vida está demarcado por diferentes situaciones y desequilibrios emocionales se nos hace más fácil el manejo.
El término adolescente es un término que demarca sufrimiento y dolor, por eso los chicos y los jóvenes en diferentes situaciones se aíslan, comienzan a ver a sus padres como sus enemigos, lo cual se relaciona a su ciclo de vida. En este tipo de estadio demarca situaciones de importancia para el joven, que desencadenan autolesiones por no lograr expresar sus emociones, ya que nos duele el dolor y el llanto del otro por eso invalidamos las emociones de los niños y los jóvenes provocando negación a su sentir.
En cuanto a los niños en etapa escolar se identifican diferentes situaciones las cuales demarcan ansiedades o expectativas que no se logran cumplir tanto a nivel escolar o familiar, por lo tanto, el niño comienza a desencadenar desmotivación, tristezas decaimiento y perdida del interés por las tareas.
También puedes leer: Desintoxicación digital: Beneficios de reducir el tiempo de pantalla y cómo lograrlo
La sintomatología en los niños y adolescentes incluye de manera significativa cambios en el comportamiento y su emocionalidad; por lo tanto, es importante que identifiques este tipo de eventos según:
También puedes leer: Famosos que le dan la batalla a la depresión
Pueden darse por diferentes situaciones, las cuales están ligadas a los factores hereditarios, todo lo que trae consigo la carga familiar; también se pueden evidenciar por factores hormonales cambios en la química cerebral, daños emocionales durante la niñez y la adolescencia como maltrato físico, emocional y abandono.
Es importante reconocer los síntomas y las causas de la depresión para actuar a tiempo, brindar un diagnóstico adecuado y acudir si es necesario a terapia infantil para al depresión.
La depresión infantil es un desafío complejo que requiere nuestra atención y comprensión colectiva. A medida que profundizamos en este tema, se hace evidente la importancia de reconocer las señales tempranas y brindar el apoyo necesario a los niños que luchan con esta condición.
Afortunadamente, con el conocimiento adecuado y recursos apropiados, podemos marcar una diferencia significativa en las vidas de los jóvenes de nuestro entorno. Es crucial que padres, educadores y profesionales de la salud trabajen juntos para crear un entorno de apoyo y comprensión.
Te invitamos a considerar cómo puedes aplicar esta información en tu vida diaria, ya sea en tu hogar, colegio o comunidad. Explora más sobre el tema, busca ayuda profesional si es necesario y comparte este conocimiento con otros. Recuerda que en DoctorAkí pensamos en ti.
NOTA: no subestimes este tipo de manifestaciones la depresión es real y es una situación que requiere de intervención y cuidado inmediato, por eso no creas que el hecho de pensar en el suicido es una locura, revísalo como un llamado de atención al que es necesario acudir y alertarse.
Publicado originalmente en abril de 2022.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí , una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…
¿Conoces algunos trucos para quitar la resaca? ¡Compartamos ideas! Aquí te contamos nuestros secretos para…