Al igual que una persona positiva y alegre te contagia y te puede llegar a hacer sentir bien, estar en una relación tóxica puede afectar a tu salud no solo física sino mental. 😨
De acuerdo con Leidy Carolina Arias Delgado, psicóloga, especialista en psicología clínica, se habla de relación tóxica cuando genera daños o malestares emocionales. “Son aquellas relaciones en las que a través de las manifestaciones de afecto se genera un daño o destrucción de la integridad y estabilidad de la persona, generando dependencias emocionales y autosacrificio por mantenerlas”, explica.
Las personas tóxicas pueden afectar seriamente tu salud. Según la psicóloga Leidy Carolina Arias, se puede presentar dependencia emocional y autosacrificio; dando a complacer los deseos del otro por evitar conflictos. ❌“Se pueden convertir en personas inseguras, además de desencadenarse problemas de autoestima y seguridad de sí mismos”, explica la especialista. Por otro lado, también se pueden presentar dolor de cabeza, ansiedad, depresión, insomnio y aislamiento social.
🔗 ¿Cómo saber si necesitas acudir a terapia de pareja? 10 señales SOS
¿Crees que te encuentras en una de estas relaciones, aunque no estás completamente seguro (a)?🤔 Si quieres saber si alguien potencialmente tóxico te está afectando, la doctora Leidy Carolina Arias te comparte varias claves para detectarlo a tiempo.⬇️
En muchas ocasiones, cuesta reconocer que algo no está bien, pues en la sociedad se han llegado a naturalizar este tipo de conductas. Si de la lista anterior te sientes identificada con varias premisas, es importante que empieces a tomar decisiones más racionales, esto ayudará identificar los pros y contras de la relación. 👫También es importante que empieces a identificar y ser más consciente de lo que experimenta tu cuerpo y tu mente de lo que piensas de ti mismo y de tus proyecciones. “Realízate 3 preguntas sabias: ¿lo (a) amo?, ¿es una persona que me ayudará en una situación de conflicto?, 🤔¿esta persona apoya mis proyectos de vida y mis metas?)”, recomienda la psicóloga miembro de la red de especialistas de DoctorAkí.
Por otro lado, si sientes que necesitas hablar con alguien y no tienes con quién, y si tampoco sabes cómo manejar este tipo de situaciones, es importante que busques asesoría profesional. 🤝 Un psicólogo te ayudará a encontrar esa dosis de amor propio que necesitas. 💚
También puedes leer: ¿Cómo superar una tusa? 10 máximas para sanar el corazón
Una vez terminada una relación tóxica y, según información del sitio web Psicología online, pueden aparecer: ▶️ sentimiento de culpa, miedo, baja autoestima, depresión, aislamiento social, apatía, somatizaciones, desesperanza, trastornos del sueño… De allí que es importante que seas consciente de tu estado de salud física y mental para solicitar orientación médica.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…