En los últimos meses, quizá te has sentido cansad@ por el hecho de acumular varias cargas como las tareas del hogar, llevar el trabajo y la escuela a casa, así como continuar con la rutina del día a día; estas sumadas a la pandemia pueden ser las razones que te han impedido tener el tiempo necesario para compartir y conectar con tus hijos. 👨👩👧👦
Si este es tu caso, te invito a descubrir 5 formas de conectar con tu hijo/a, con la ayuda de Fernanda Restrepo, Directora del proyecto @niunapalmadita en donde brinda asesoría y pautas de crianza respetuosa a padres y madres de Colombia 🇨🇴y América Latina. En una entrevista cálida y cercana, 🎙️ Fernanda nos habló desde su experiencia ya que como madre piensa que, no todos los días se puede ser la mamá modelo, esa que muchas quisiéramos ser, hay días en los que simplemente sobrevivimos. 👦
También puedes leer: Aprender con amor: ¿Cómo ponerse de acuerdo sobre la crianza de los niños?
“Me ha pasado y por eso las entiendo… me he acostado al final de un largo día en el que no sé ni cómo llegué al final sin morir en el intento; he mirado a mis niñas al dormir y he pensado: “Hoy no fuí la mamá que quería ser, mañana será un día mejor”, pero también he tenido momentos en que esa mañana fue igual que hoy y se me han acumulado 3 días o más con esta sensación de «mala mamá» o de «insuficiente mamá».
Pero realmente la palabra no es «mala, insuficiente o ausente» lo que en muchos casos hace falta es la sensación de conexión… Fernanda Restrepo
Quien además piensa que tener días así son los que probablemente hacen que no sientas conexión, ya sea por expectativas falsas sobre lo que era ser una «buena mamá» o porque realmente, aún sabiendo que habías cumplido, querías más.
Si te ha pasado lo mismo y justo ahora te estás preguntando…
Lo primero que nos recomienda la especialista es que entiendas que, maternar o paternar es más que hacer actividades, manualidades y/o jugar. ⚽Desde que te despiertas y levantas a tus hijas/os, les preparas desayuno, apoyas sus actividades de cuidado como bañarse, cambiarse y limpiarse después de ir al baño, pasando por llevarlas/os al jardín o al colegio, preguntarles cómo les fue y trasnochar cuando enferman…
«Todo es criar y es un conjunto, no eres su compañera/o de juego solamente, eres el adulto que les cuida y les da amor junto con oportunidades que le permiten crecer y desarrollarse a plenitud”.
👦Y si ahora te estás preguntando “¿Eso incluye el juego?” ¡Claro que sí! “¿y actividades juntos?” ¡Por supuesto! Pero no es lo único que importa ¿vale? Afirma, Fernanda.
📱Fernanda Restrepo, encuéntrala y síguela en Instagram, Tik Tok y Facebook como @niunapalmadita
Ahora, te invitamos a tomar papel y lápiz para que apuntes muy bien las recomendaciones de la Especialista en Crianza y Protección de Derechos de La Infancia; sus claves son perfectas para esos días en los que sientes que tuviste un día pesado y que no te alcanzó el tiempo para conectar.📝
🔗 Pataletas y límites: pautas para una crianza con amor y respeto
Nos encantaría saber qué tanto te gustó este contenido y que en los comentarios nos respondas ¿Qué opinas de estas formas de conectar? Ah! y no olvides que cuando se trata de bienestar en el blog de DoctorAkí pensamos en ti. 💚
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…