¿Buscando cómo llevar una vida más saludable? La alimentación es el pilar. Tener hábitos de alimentación saludables desde la niñez ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades como Obesidad, Diabetes, Gastritis y Estreñimiento, entre otras.
A propósito del Día mundial de la alimentación, te contamos qué es un hábito de alimentación y algunos consejos para incorporarlos en nuestro día a día.
¿Qué es un hábito de alimentación?
Los hábitos de alimentación son todos aquellos comportamientos que se han formado progresivamente desde nuestra niñez y que se van transformando de acuerdo a los gustos, a los medios o a los lugares donde tomamos nuestra alimentación. 😉
¿Qué son hábitos de alimentación saludables?
Son aquellas pautas a la hora de seleccionar y consumir los alimentos que permiten dar a nuestro organismo todos aquellos nutrientes necesarios para su completo funcionamiento. 💪
También puedes leer: ¡Este año sí! 6 consejos para cambiar los malos hábitos alimenticios
Algunos de esos hábitos de alimentación saludables son:
- Tener una alimentación balanceada, lo cual implica el consumo de proteínas, vitaminas, minerales, grasas, carbohidratos, líquidos.
- La masticación está directamente relacionada con nuestros hábitos de alimentación. Ya que es el inicio del proceso digestivo y es un factor clave para evitar todos aquellos procesos que se producen a nivel gástrico cuando no lo hacemos correctamente.
- Tener un sitio cómodo y adecuado para la ingesta de los alimentos. 👍
- Contar con un tiempo y hora determinada para el consumo de los alimentos.
- Dar la importancia a cada uno de los nutrientes que requiere nuestro organismo; ya que si no lo hacemos vamos a producir excesos o déficit de cualquiera de ellos, lo que se verá reflejado en nuestra salud.
- Fraccionar la alimentación así: Desayuno, Nueves, Almuerzo, Onces, Cena. 👈
También te puede interesar leer: Alimentos para ganarle al hambre y controlar tu peso
¿Cómo incorporar hábitos de alimentación saludables? 10 consejos para empezar ya
- Desde el momento en que se hace la compra de los alimentos, independiente del medio que utilicemos personal, servicio a domicilio, debemos conocer qué tenemos en casa. La mayoría de las veces compramos el mismo tipo de alimento, lo cual impide el consumo de todos los nutrientes requeridos por nuestro cuerpo 🤔
- Evitar comprar cantidades del mismo alimento, pues esto favorece a que no haya variedad.
- No dejarnos llevar por aquellas ofertas donde se ofrecen cantidades de un producto a bajo costo. Si estamos pensando en economía, no es del todo cierta. Generalmente, los productos en promoción ya se encuentran muy maduros y se busca no perderlos, así que cuando los compramos terminamos teniendo un consumo mayor, en menor tiempo. 🧐
- Nunca debemos hacer mercado con hambre. En ese momento, nuestro organismo está pidiendo alimentos y no se realiza una selección adecuada. 😬🤭
- Contar con el tiempo disponible para realizar la selección de alimentos. De afán, siempre llevamos lo mismo.
- Evitar realizar actividades paralelas cuando se come. Por ejemplo, no comer y ver televisión, chatear, leer, trabajar en el computador. Cuando llevamos a cabo una actividad paralela no nos damos cuenta del tipo de alimento, la cantidad, el balance de nuestra alimentación, si masticamos o no. 😕
- Para quienes tienen problemas con el peso es importante revisar el tamaño de los platos donde se sirve la comida. Tal vez se pueden estar consumiendo cantidades mayores a las necesarias. Ver el plato lleno no es el mejor indicador, y uno muy grande no favorece el cuidado de la cantidad.
- Eliminar la creencia de que “quedamos bien alimentados cuando estamos llenos”. Eso es totalmente errado. Comemos para alimentarnos, no para llenarnos y si esto se produce estamos comiendo más de lo requerido. 😉
- Establecer horarios para la toma de los alimentos, tener rutinas que permitan mantener un buen metabolismo.
- Nunca debemos ir a acostarnos de inmediato luego de ingerir los alimentos. Se recomienda esperar mínimo 1 hora, para favorecer la digestión.
🔗 ¿Cómo preparar una lonchera saludable para niños?
La forma cómo nos alimentamos influye en nuestra salud notablemente. Ahora que conoces estos consejos para tener hábitos de alimentación saludables te invitamos a aplicarlos en tu día a día. Si te gustaron, compártelos con tus amigos y familiares. Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.👨🏽⚕
¿Qué tan útil te pareció este contenido? |
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.