Bienestar y salud

Yoga para dummies: los mejores consejos para principiantes

Cada vez es más frecuente encontrar en playas, parques y sitios especializados de la ciudad a personas que se han sumado a las bondades del Yoga. 😁 Se calcula que alrededor de 500 millones de personas lo practican. ¿La razón? Es una disciplina poderosa dirigida a armonizar cuerpo y mente.

Pero, ¿cuáles son los beneficios? Muchos. Para Diana Melo, bloguera de viajes, estilo de vida y amante del yoga, esta técnica renovó su vida.  “Me enamoré de esta actividad desde algunos cinco años: dejé de fumar, me enseñó a controlar mejor mis emociones, me despojó de prejuicios como que no era una persona disciplinada o buena para los deportes, entre otras bondades”.

¿Quieres sumarte a esta disciplina para el alma, vivir unos días más tranquilos y sentir que todo es posible?  Con la asesoría de Diana Melo, quien promueve esta actividad, te damos las claves para sumarte los beneficios de esta milenaria técnica. 

Busca tu objetivo 

Ya sea que quieras manejar la ansiedad, mejorar la postura o elevar tu energía… El primer paso, para sumergirte en el universo del yoga es definir el objetivo que quieres cumplir.  Después, busca en YouTube o Pinterest las asanas (posturas) acordes a tus necesidades. 

🔗 Beneficios del yoga para niños

Posturas para iniciarte en yoga 

Seguramente habrás visto cientos de asanas (posturas) que te parecen imposibles de realizar, ¡no te preocupes!,  Todas requieren tiempo y disciplina. Puedes iniciar con posiciones básicas como la del Saludo al Sol, que es una secuencia que incluye posturas como Montaña (Tadasana), el Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana) y  la Pinza (Uttanasana). En cuanto domines estas posturas, ¡ya no habrá clase que se te resista!

“El yoga me permitió quitarme muchos estigmas mentales e imposiciones que yo misma o quienes me rodeaban habían puesto en mí”, Diana Melo.

¿Estómago lleno o vacío? 

Tampoco importa. Si lo vas a hacer en ayunas, busca posturas que no sean tan exigentes.  ¿Y si ya comiste algo? Procura que transcurra mínimo una hora para hacer la actividad, así evitarás que te de sueño. 

También puedes leer: 10 claves para cuidar tu salud mental

A cualquier hora 

En la mañana, en la noche, incluso, en la oficina… El yoga se puede hacer en cualquier momento y  lugar, así que olvídate de excusas como: “No tengo tiempo”.Diana Melo, recomienda: “Si bien no hay ninguna hora recomendada, sí existen diferentes asanas (posturas) para cada momento del día. Busca las que más se ajustan a tu objetivo, ya sea iniciar la jornada con mucha energía, controlar el insomnio, entre otros”.  

Un lugar especial para realizar yoga 

El parque más cercano, la habitación o el jardín de tu casa… No existe el sitio para practicar yoga, pues todo depende de tus gustos e intereses. “Si lo que quieres es asistir a una escuela, te recomiendo que busques un centro que enseñe un yoga básico o no tan exigente, porque si es tu primera vez y optas por el hot yoga, que es una técnica que se realiza a 40º de temperatura, vas a salir corriendo”, asegura Diana Melo.

La atmósfera perfecta en casa 

¿Quieres hacerlo desde la comodidad de tu hogar? ¡También es válido! Si lo que deseas es una experiencia de relajación, organiza la atmósfera perfecta. ¿Cómo? Compra un mat (tapete o colchoneta para yoga), enciende un par de velas o alguna varita de incienso o prende un difusor de aromas con alguna esencia que te guste. Complementa con la música correcta: busca en YouTube la palabra ‘mantras’ y, ¡listo! 

Tiempo de calidad

El yoga es una técnica de disciplina y entrega, así que una buena idea es iniciar con cinco a diez minutos al día. “Cuando lleves una semana y ya te estés enamorando de sus beneficios, puedes aumentar a 20 minutos o a una hora… Una vez más, todo depende de ti”, recomienda Diana Melo.

¿Qué elementos necesitas para sumarte al yoga?

Además de una buena actitud y una gran sonrisa es importante que tengas: una colchoneta, esterilla o mat que no sea demasiado gruesa (que mida entre cuatro y seis milímetros de espesor), ropa cómoda (que no te apriete y que se ajuste de manera idónea a tu cuerpo) y si lo deseas, accesorios como las correas de yoga, que facilitarán los movimientos. 

🔗5 consejos para ir en bicicleta al trabajo

Ahora que sabes cómo sumergirte en los beneficios del yoga, te invitamos a compartir estos tips con tus amigos y familiares. ¡Comienza una nueva vida! Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en DoctorAkí pensamos en ti.‍

Publicado originalmente en junio de 2020.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

 

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

Redacción DoctorAkí

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos. Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

Share
Published by
Redacción DoctorAkí

Recent Posts

Trastorno afectivo bipolar, más allá de los cambios de humor…

Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…

5 días

Estos son los 10 elementos más sucios de casa

La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…

6 días

Entendiendo los triglicéridos, ¿qué son y cómo afectan nuestra salud?

Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…

6 días

¡Nos vamos de festival! Claves de salud para disfrutar el Estéreo Picnic 2025

Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…

1 semana

Impacto y cuidados de la piel en cambio de clima

El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…

2 semanas

10 trucos para evitar la resaca: disfruta sin dolor

¿Conoces algunos trucos para quitar la resaca? ¡Compartamos ideas! Aquí te contamos nuestros secretos para…

2 semanas