A propósito del Día Mundial del Síndrome de Down (21 de marzo), 🌎que tiene como objetivo generar una mayor conciencia pública sobre esta alteración y recordar la dignidad inherente y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual, quiero hablarte un poco de qué es y de sus mitos más comunes. ¡Comencemos! 💚
La trisomía 21, también conocida como Síndrome de Down, es un trastorno genético en el que hay una copia adicional en el cromosoma número 21, es decir, el cromosoma 21 está triplicado. Se descubrió por primera vez en 1860 por el Dr. Langdon Down de Inglaterra. 😮
Esta anomalía genética causa alteraciones en el aspecto físico y además, en la capacidad intelectual de las personas afectadas. Por eso se cataloga como un síndrome. En Estados Unidos se presenta en 1 de cada 800 nacidos vivos y es la trisomía más frecuente a nivel mundial. ¿Y en Colombia? 🇨🇴 Según el Censo de 2005, se presenta en 1,72% por cada 1000 nacidos vivos.
Si hablamos del aspecto físico, algunos rasgos son: baja talla, ojos achinados, perfil facial plano, cuello corto, orejas pequeñas, 👂tendencia a sacar la lengua en forma frecuente, presencia de pliegue simiesco en las palmas de las manos y tono muscular disminuido en el cuerpo.
Por otro lado, los niños con trisomía tienen condiciones médicas asociadas como malformaciones cardíacas al nacer, problemas auditivos y visuales además de hipotiroidismo. 👦🏻
¡Un dato para tener en cuenta! Aunque la debilidad en el tono muscular causa en los niños con trisomía 21 retraso psicomotor leve a moderado, la gran mayoría de las personas con Down logran los hitos esperados en los humanos como la marcha, sentarse y el gateo. ✅
🔗 ¿Quieres que tus niños sean felices? Claves para educar siguiendo la disciplina positiva
Por otro lado, los niños con síndrome de Down suelen tener dificultad en la adquisición en el lenguaje, 🗣️ así como dificultad para realizar funciones como vestirse, comer y aprender a usar el baño a la edad temprana. El déficit mental es de leve a moderado y en muchos casos la discapacidad les permite lograr tener vida laboral en la etapa adulta.
También puedes leer: 2 de abril: Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo
En el Día Mundial del Síndrome de Down solo me resta decir que los niños con trisomía son los más nobles y que han despertado mucha ternura en mí cuando los he atendido. 💚🌷Las admiro a ellos y a sus cuidadores por su inmensa paciencia y fortaleza. Cuando se trata de tu bienestar, en DoctorAkí pensamos en ti.
Referencias bibliográficas:
Publicado originalmente en marzo de 2021.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…