¡Una época muy especial ha comenzado! Iniciamos las festividades navideñas con una tradición única en nuestro país: el Día de las Velitas, una fecha en la que desde el catolicismo se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Aunque esta es una celebración religiosa, se ha extendido a toda la cultura colombiana y ahora hace parte de nuestra identidad. En algunas ciudades se encienden las velas el 7 de diciembre en la noche y particularmente en la costa del país, esto se realiza en la madrugada del 8. Debido a la trascendencia de este día, decidimos brindarte algunas recomendaciones para disfrutar esta época decembrina de forma segura.
Teniendo en cuenta la exposición al fuego durante la Noche de Velitas, te recomendamos alejarte de aquellos materiales que propaguen el fuego con facilidad, como por ejemplo: alcoholes, solventes y pinturas; madera, papel y plástico también puede ser peligrosos. Recordemos las clases de química en las que nos enseñaron que el alcohol es inflamable al contacto con el fuego. ¡Ojo! Si te has desinfectado las manos antes con este compuesto, es preferible que te las laves con agua y jabón o que manipules con mucha prudencia las velas. No queremos que esta fecha termine en urgencias o con lágrimas en los ojos…
No hay día de Día de Velitas sin las llamas de las velas ardiendo con su danza hipnotizante. Sin embargo, el fuego es impredecible, por lo que debemos ser precavidos. Asegúrate de colocarlas sobre superficies estables y en bases resistentes para evitar que se caigan, manteniéndolas siempre alejadas de materiales inflamables como cortinas, plantas o papel. Tener agua cerca, ya sea en un balde o una botella, puede ser de gran ayuda en caso de emergencia. Si hay niños presentes, enséñales el valor de la tradición desde una distancia segura; además, las velas eléctricas son una excelente alternativa para mantener la magia sin riesgos innecesarios.
Sabemos que los juegos pirotécnicos son tentadores, pero la pólvora no es un juego. Cada año, cientos de personas, especialmente niños, resultan con quemaduras graves. Colombia registra un total de 77 personas heridas por quemaduras provocadas por el manejo de pirotecnia durante la actual temporada decembrina de 2024 y no ha comenzado la primera fiesta del mes.
Dato importante: En muchas ciudades colombianas está prohibido el uso de pólvora. Opta por alternativas como luces LED o linternas decorativas.
Una cena que acompañe la velada ¡no puede faltar! Ya sea que vayas a celebrar esta tradición con un grupo grande de amigos o con tu núcleo familiar, la noche de las velitas tiene que estar acompañada de buenos platillos navideños y música decembrina. Buñuelos, natilla, y otros antojitos típicos…aunque es delicioso, el exceso puede jugar en contra de tu bienestar.
Recuerda: Si tienes alguna condición de salud, consulta con un profesional antes de modificar tu dieta.
El Día de Velitas es una excusa perfecta para reunirnos con amigos y familia, pero no olvides las medidas de higiene y seguridad:
Lo más importante: Mantén el espíritu de unión y gratitud que caracteriza esta fecha.
También puede leer: ¡Cuidado con el consumo de alcohol en estas festividades!
¿Ya tienes todo listo para encender tus velitas? ¡Cuéntanos cómo celebrarás este día especial en los comentarios! Que estas festividades navideñas estén iluminadas por el amor y la salud. En DoctorAkí te invitamos a vivir esta época en familia y con responsabilidad. Cuando se trata de tu bienestar, pensamos en ti.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…