Virus, pandemia, picos, lluvias y cambios de clima que se traducen en infecciones respiratorias que afectan la salud, hacen parte de nuestras conversaciones habituales, en los últimos años. ¿Qué son y qué tipos hay? ¿Cómo prevenirlas? El Dr. Wilmer Obregón, médico internista, habló con DoctorAkí sobre el tema y aquí te contamos los detalles. 👈
Se trata de un conjunto de infecciones que se producen en el aparato respiratorio. “Son producidas por diferentes microorganismos, es decir, virus, bacterias y hongos. 🧐
Las infecciones respiratorias pueden durar desde pocas semanas (1 a 3 semanas aproximadamente) hasta varios meses si se complica, y generalmente se presentan de forma leve”, explica el Dr. Wilmer Obregón.
Ahora bien, en algunos casos, las infecciones respiratorias se pueden complicar, específicamente, unos tipos de neumonías; o cuando se presenta epiglotitis, que es la inflamación del tejido que protege la tráquea. 😰
Las infecciones respiratorias son causadas en un 80% por virus, un 15%, aproximadamente, son producidas por bacterias; el otro 5% por otros organismos oportunistas. Y de esta misma forma se clasifican, asegura el especialista en medicina interna.
Para determinar tratamientos y conductas a seguir, las infecciones respiratorias también se pueden clasificar según su ubicación anatómica. ✍️Es decir, hay infecciones respiratorias superiores o inferiores, tal como lo determine el lugar de la afección.
Infecciones respiratorias superiores: van desde la nariz, boca, hasta la tráquea. Algunas de estas son:
Infecciones respiratorias inferiores: van desde los bronquios hasta los pulmones. En este grupo se encuentran:
“Las complicaciones generalmente implican avance de las infecciones respiratorias por un diagnóstico tardío o tratamiento inadecuado”, indica el Dr. Obregón. Es decir, un paciente puede iniciar con rinitis, sinusitis, pero se complica y luego presenta faringitis, después una neumonía, agrega el especialista. 😯
Durante la niñez es común y muy normal que se presenten infecciones respiratorias, precisamente porque son los más pequeños quienes aún tienen un sistema inmunológico inmaduro. 👈 A medida que se exponen a virus en la guardería, principalmente, van fortaleciéndose y adquiriendo inmunidad y defensas. 💪 Es por eso que, ya cuando se llega a la adultez se pueden presentar de forma más leve.
Por supuesto, hay situaciones que aumentan o predisponen a infecciones respiratorias, como el asma, malformaciones anatómicas de nacimiento, o condiciones genéticas específicas que disminuyen las defensas propias del sistema inmunológico, señala el Dr. Wilmer Obregón.
Básicamente, la mejor manera de subir las defensas es manteniendo una alimentación balanceada y saludable, hacer deporte para lograr una buena función respiratoria, y evitar los extremos de peso, como la obesidad o desnutrición, recomienda el especialista en medicina interna. ✍️
🔗 6 claves para subir las defensas (y fortalecer tus sistema inmunológico)
Finalmente, el Dr. Wilmer Obregón, médico internista, recomienda:
Si quieres saber más sobre este tema, te invitamos a ver nuestro Facebook Live con el Dr. Wilmer Obregón, médico internista, quien compartió sobre ¿Cómo tratar y prevenir las infecciones respiratorias?
Recuerda que cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti. 💚
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…