La caspa, también llamada Pitiriasis Capitis, es un padecimiento crónico muy frecuente que puede aparecer en cualquier etapa de la vida. 😮No es contagiosa y se caracteriza por una descamación blanquecina o amarillenta excesiva del cuero cabelludo que se produce por un aumento en el recambio de las células de la capa más superficial del cuero cabelludo. En estos casos se ha encontrado un aumento en la proliferación de un hongo llamado malazzesia.
¿Sabías que cerca de un 50% de la población adulta ha tenido o tiene este problema dermatológico?🌎 Existen algunos factores que pueden favorecer su aparición como el estrés y exceso de humedad.
Por otro lado, cuando se presenta con picor ardor y enrojecimiento se le llama dermatitis seborreica y aparte de presentarse en cuero cabelludo también puede localizarse en el rostro, alrededor de la nariz, las cejas, dentro y detrás de las orejas, párpados, barba, bigote, pecho y/o espalda… por lo que amerita tratamiento dermatológico.
🔗 ¿Cuándo acudir al dermatólogo? 7 señales que te lo indican
Existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecer dermatitis seborreica, tales como:⬇️
La picazón y la descamación de la caspa casi siempre se pueden controlar. Si sufres de caspa o dermatitis seborreica, te comparto algunos tips que seguro te pueden funcionar: 👌
en el mercado hay una serie de champús de libre venta indicados para la caspa; muchos contienen antifúngicos. Es ideal que lo deje actuar durante 5-10 min realizando masajes y después enjuagar.
Puedes usar acondicionador de medias a puntas. Intenta rotar este tipo de champús ya que el hongo involucrado puede generar resistencia a sus componentes. 👌 Si tu pelo es graso, lávalo con frecuencia, si es posible a diario.
Evita dejar tu pelo mucho tiempo húmedo y apóyate con el secador a temperatura baja. Esto disminuye la proliferación del hongo.
🔗 ¿Cómo cuidar el cabello afro? Una experta nos cuenta
Aunque te encante acudir a Google en búsqueda de soluciones, no experimentes con tu piel . Evita los remedios caseros ya que puedes empeorar tu padecimiento.
Si a pesar de estos tips la condición no mejora, recuerda que quien mejor conoce tu piel, pelo y uñas es el dermatólogo. Y no olvides que aunque la caspa es un padecimiento que puede durar toda la vida, existen tratamientos que la pueden controlar y mejorar tu calidad de vida.
Por último, recuerda que la caspa puede ser un problema persistente para algunas personas, pero con el tratamiento adecuado y la paciencia, es posible controlarla de manera efectiva. ¡En el blog de DoctorAkí pensamos en ti!💚
Publicado originalmente en octubre de 2021.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…