¿Sabías que alrededor de 17,5 millones de personas en el mundo mueren al año a causa de un infarto cardíaco? En Colombia también nos encontramos con una cifra elevada, pues se estima que al menos 60.000 personas mueren al año a causa de esto. ¡Por eso es muy importante aprender a cuidar nuestro corazón desde que somos jóvenes!
Un infarto cardíaco es la muerte del tejido o músculo cardíaco causada por la obstrucción de una de las ramas de las arterias coronarias por placas de colesterol y de calcio, o por un trombo o coágulo en una arteria estrecha, lo que conlleva a disminución de la fuerza de bombeo del corazón.
Se estima que en el mundo mueren al año 17.5 millones de personas a causa de un infarto cardíaco, y en Colombia alrededor de 60.000 personas, unas cifras que superan las muertes por cáncer. Además, el infarto cardíaco sigue siendo en el hombre mucho más común que en la mujer, casi en una proporción de 2 a 1.
En caso de que tengas una sospecha de infarto del corazón, debes guardar reposo, llamar a la línea de emergencia para solicitar apoyo con una ambulancia, o si estás en la calle pedir ayuda para que te trasladen al servicio de urgencias más cercano en alguna de las clínicas de tu ciudad. ¡Ten en cuenta que entre más temprano se consulte, más vidas se salvan!
🔗6 beneficios de tener un gato para tu salud mental
Sin embargo, las mejores acciones son las preventivas. Por eso también queremos contarte algunas formas que cuidaran tu salud y te protegerán de padecer un infarto cardíaco. Aquí te dejamos 5 consejos de cómo prevenirlo:
¡Esperamos que esta información te sea útil! Recuerda que el cuidado de tu salud depende de las acciones que realices en contra o a favor de tu cuerpo.
Es muy importante que te mantengas informado sobre estos temas, para que estés capacitado para prevenir y actuar frente a cualquier situación de emergencia. Recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
Publicado originalmente en noviembre de 2021.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…
¿Conoces algunos trucos para quitar la resaca? ¡Compartamos ideas! Aquí te contamos nuestros secretos para…