Este es tu año para viajar. Tienes que creerlo, planearlo y trabajar día a día por ello. ¡Basta de aplazar los sueños y las aventuras! Si un aprendizaje nos ha dejado esta pandemia es que la vida es efímera y cambia en muy poco tiempo. Entonces, no dejes para el futuro lo que puedes empezar a construir desde hoy. ¡Despeguemos! Toma nota de estas recomendaciones porque te vamos a ayudar a hacer realidad ese proyecto que tanto has deseado.
Lo primero que debes hacer es destinar un momento para sentarte y pensar. Mira un calendario, revisa los días festivos, las temporadas en las que podrías viajar tú o en compañía de familiares. Si estudias o trabajas, también es necesario que identifiques los días que vas a tener libres. Ahora que ya sabes el tiempo que tienes disponible, puedes pasar al siguiente punto.
¿A dónde te gustaría ir? Haz un listado de los lugares que mueres por descubrir. Empieza por lo que tienes cerca a ti, como los paraísos de nuestro territorio nacional. Hay muchas opciones, entre otras, la amazonía colombiana, Nuquí, Caño Cristales, nuestros páramos, la Sierra Nevada de Santa Marta, San Andrés Islas, Villa de Leyva o Cartagena.
Luego, expande tus horizontes. En el continente en el que vives hay muchos destinos de ensueño, así como en Europa, Asia y Oceanía. Crea un top 10 o 5 con tus sitios favoritos.
Como ya sabes cuándo puedes tomar vacaciones y el lugar al que quieres ir, puedes entrar en costos. Realiza una aproximación del valor del paseo para que sepas si está a tu alcance o cuánto necesitas ahorrar para hacerlo posible.
Dependiendo de la duración de cada viaje y del destino serán los gastos del mismo. Recuerda que entre más corta sea la estadía más económico será todo, además, los precios varían de acuerdo con la temporada, si puedes, opta por un periodo que no sea vacacional.
Si cuando tuviste que pensar en dinero se derrumbaron tus sueños, no te preocupes. Poner los pies en la tierra no significa dejar de soñar o que el deseo más especial de tu corazón no se pueda materializar. Solo debes hacer un poco de examen de conciencia y un ejercicio de honestidad.
Considera las cosas en las que inviertes tus ingresos y luego examina cuán importante son para ti. Tal vez puedas ahorrar dejando de comprar mecatos o un pan todas las tardes o cambiando el café que compras cada mañana por uno que prepares en casa. Es posible que puedas alargar el tiempo entre visitas al salón de belleza o reducir el número de domicilios que pides.
Otro truco para viajar con más frecuencia el nuevo año es programar varios viajes que no requieran una gran inversión de dinero. Dentro del país tenemos destinos paradisíacos y cerca a Colombia hay otros lugares estupendos como Ecuador o Perú.
Viajar por periodos cortos también aumenta tus posibilidades de visitar varios lugares. ¿Y a quién no le gustan las escapadas de un fin de semana?
Una vez que hayas decidido que viajarás más, es importante reforzar tu compromiso con ese objetivo, especialmente si requiere cambios en tu rutina. Piensa que cualquier gasto innecesario podría ser una noche más de hotel o una cena en un restaurante del lugar que vas a conocer.
Incluso puede ser útil tener a la vista recordatorios, como una foto del destino que planeas visitar, para que recuerdes que los sacrificios que estás haciendo ahora darán sus frutos más adelante.
Para viajar con tranquilidad debes asegurarte de contar con todos los documentos necesarios, así evitarás dolores de cabeza a futuro. ¿Necesitas un pasaporte, una VISA o un permiso para conducir en el exterior? Estos trámites toman tiempo en ser diligenciados, no los dejes para el final.
Ah, y revisa que tus documentos estén en regla durante el periodo en el que los vas a usar. Por ejemplo, en muchos países exigen que la vigencia del pasaporte sea superior a los seis meses, algo que podría suponer un contratiempo a la hora de renovarlo si es un momento del año con alta demanda.
Una alternativa para viajar más es disminuir los costos del hospedaje. ¿Cómo hacerlo? Opta por alojarte en un hostal o por arrendar una vivienda, estas opciones son más baratas que cualquier hotel. Puedes encontrar algunas con muy buena ubicación y excelente servicio para toda la familia. Olvídate de prejuicios, los hay de todo tipo y para todos los gustos.
¡Tus vacaciones se acercan! Compra con anticipación los vuelos o pasajes de bus. Te sugerimos no enloquecer tratando de conseguir la tarifa más barata, desgastarte en esto por varias horas te causará más estrés que ahorro.
También puedes leer: ¡Pásala bueno y evita la resaca con estos trucos!
De la misma manera, te invitamos a reservar o comprar con anticipación las atracciones o sitios de interés a los que planeas ir. Esta práctica hará que tus vacaciones sean más tranquilas, te evitarán un importante desgaste físico haciendo filas o esperando poder conseguir entradas para el mismo momento.
¿Se necesita alguna vacuna para el destino que escogiste? Algunas zonas o países requieren vacunas contra la Fiebre Amarilla, entre otras. Realiza las averiguaciones correspondientes a tiempo. Además, es importante que prepares tu estado físico para largas caminatas de turismo, esfuerzos físicos o alturas a las que no estés acostumbrado. Realizar actividad física constante te ayudará a estar en condiciones para afrontar y disfrutar estos retos que hacen parte de las vacaciones.
A la hora de viajar lleva tus medicamentos habituales. Todo lo que te haya prescrito un especialista médico: pastillas para la presión, la diabetes, el control hormonal, el acné, etc. Sin embargo, debes saber que viajar con determinados medicamentos requiere un cuidado adicional, ya que cada país tiene sus condiciones, especialmente si se trata de narcóticos o psicotrópicos. En estos casos, lleva el frasco original y la fórmula médica, asegurándote de que ambos nombres coincidan.
No asumas que en el extranjero encontrarás medicamentos comunes con la misma facilidad que aquí. Puede ser que sean más económicos, infinitamente más caros o que simplemente no existan. Por si acaso, prepara tu botiquín de primeros auxilios.
También puedes leer: Los 5 mejores destinos para viajar en temporada de vacaciones
Cuando ya empiece tu aventura, recuerda cuidar tu salud. Es común tener resfriados o malestares estomacales en las vacaciones. Para prevenirlo, evita consumir agua cruda, consume alimentos en lugares con excelentes procesos de higiene, lava tus manos constantemente, no te expongas a cambios bruscos de temperatura sin la vestimenta adecuada e intenta dormir lo suficiente. Ah, y no olvides hidratarte muy bien.
¡A disfrutar! Puedes lograr todo lo que te propongas, no tenemos la menor duda de que este es tu año para viajar más y con tranquilidad. Siguiendo estas recomendaciones vas a cumplir el sueño que has tenido desde hace tiempo: conocer el mundo. ¡Buen viento y buena mar! Cuando se trata de tu bienestar, en el blog de DoctorAkí, pensamos en ti.
Publicado originalmente en enero de 2022.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…