¿Quieres darle un “glow” a tu piel? Akí te presentamos los pasos esenciales para una rutina diaria que transformará tu rostro. El Dr. Luis Fernando González, médico especializado en dermatología clínica, quirúrgica y estética, nos revela los aspectos esenciales para el correcto cuidado diario dependiendo de cada tipo de piel y el clima. Además, desvela cuándo y cómo incorporar tratamientos especializados para tener un cutis impecable. Tu piel merece atención de calidad, ¡conoce los secretos para lograr un brillo natural!
Siempre le comparto a mis pacientes una rutina básica de cuatro pasos: te limpias la cara, la hidratas, la proteges y la empiezas a tratar en las noches.
Completamente falso. Si bien la industria de dermocosméticos se ha dirigido al público femenino, la piel del hombre también debe ser tratada de forma especial con productos indicados de acuerdo con su tipo de piel.
Básicamente en este punto lo único a tener en cuenta son los vehículos o formas farmacéuticas en las que vienen los productos. En dermatología existe una gran gama de estos, según su concentración de agua y aceite, siendo los ungüentos los más pesados y los geles los más ligeros.
Es decir, cada tipo de piel tiene características únicas y necesidades específicas, y adaptar la rutina de cuidado diario a estas características puede marcar la diferencia en la apariencia y la salud de la piel.
Por ejemplo, las personas con piel grasa pueden necesitar productos que controlen el exceso de esta y minimicen los poros, mientras que aquellas con piel seca pueden requerir productos hidratantes y humectantes para mantener la piel suave y flexible.
También puedes leer: Guía sobre manchas en la piel: tipos, causas y prevención
El clima influye mucho a la hora de elegir los productos para una rutina de cuidado de la piel. Si bien en Colombia no contamos con estaciones, sí tenemos diferentes climas. Las personas que viven en zonas cálidas suelen transpirar constantemente, lo que hace que sus pieles estén naturalmente más hidratadas, y necesiten productos de hidratación ligeros. Por el contrario, quienes viven en climas fríos, están expuestos a un flujo de aire seco o temperaturas bajas, lo que hace que sean más susceptibles a tener la piel seca, requiriendo productos más cremosos.
Para elegir el protector solar indicado para tu tipo de piel, tienes que fijarte en cinco parámetros básicos:
La exfoliación o peeling es un proceso en el que se eliminan las células muertas y la capa superficial de la piel, normalmente el propio cuerpo lo realiza cada 28 días, pero cuando usamos exfoliantes, tanto físicos o químicos, este proceso se acelera.
La exfoliación ayuda a tener una piel fresca y renovada, pues permite acelerar el cambio de la piel, limpiando los poros, mejorando la apariencia de manchas y la textura del rostro. Así mismo, aporta mucha luminosidad a la piel.
La frecuencia de la exfoliación depende del tipo de piel de cada persona. Los pacientes con piel grasa deberían hacerla dos veces por semana y los pacientes con piel seca, una vez cada dos semanas.
Los pacientes que tienen pieles normales (sin ninguna enfermedad o molestia visible) pueden iniciar con sueros antienvejecimiento siempre y cuando cumplan con la rutina del día, ya que algunos pueden poner la piel susceptible al sol. Por ejemplo, el retinol lo usamos en dermatología estética para mejorar poros y arrugas, siendo el producto ganador para todo paciente que desea mejorar su piel.
Si por el contrario, ya tienes manchas, te recomendaría escoger un producto que tenga principios activos que favorezcan el aclaramiento de la piel. Además, sería importante revisar tu caso en particular para buscar sueros con ácido azelaico, ácido tranexámico, niacinamida o ácido kójico que te puedan funcionar.
También puedes leer: ¿Cuáles son las enfermedades más comunes de la piel?
¡A cuidar tu piel! Sigue estos consejos y empieza a consentir tu rostro, primera carta de presentación en todo momento. Recuerda, limpia, hidrata, protege y realiza los tratamientos necesarios. Cuando se trata de tu bienestar, en DoctorAkí pensamos en ti.
Publicado originalmente en agosto de 2023.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…