Un golpe, una caída, una rabieta, un llanto… Además de estas situaciones, la fiebre es una de las realidades más frecuentes a las que se enfrentan los padres de familia, por lo que su aparición siempre genera cierto sentimiento de susto y temor. 😱
Todos en algún momento hemos tenido un poco de fiebre y no precisamente porque está haciendo mucho calor 🥵 o porque nos ruborizamos en medio de una presentación… De acuerdo con Tatiana Rincón Luna, pediatra de la Universidad El Bosque, la fiebre no es una enfermedad y es un aumento temporal de la temperatura del cuerpo. 🌡️ “Es un mecanismo de defensa ante cualquier agente patógeno como virus, bacterias o algún agente extraño. Cuando el cuerpo lo identifica como agresor, va a reaccionar aumentando la temperatura”, explica la especialista.
🔗 ¡La cita con pediatría! El control de salud de rutina que se anota en el calendario
Además del aumento de la temperatura y dependiendo de la causa de la fiebre, se pueden encontrar otros signos como: sudoración, escalofríos, dolor de cabeza, deshidratación, debilidad general entre otros. 🤒 “La carita del niño se puede poner roja y su piel caliente. También se puede tornar molesto, irritable y de mal genio”, dice Tatiana Rincón, quien tiene un magíster en medicina alternativa de la Universidad Nacional de Colombia.
¿Tu hijo está apagado y tiene algo de deshidratación? ¿Su temperatura está por encima de los 38ºC? En DoctorAkí y con la asesoría de Tatiana Rincón Luna, creadora del eBook Porque comer es divertido, 90 recetas fáciles y nutritivas, te compartimos algunos consejos para tratar la fiebre en los más pequeños del hogar.
También puedes leer: Gases en los bebés: cómo prevenirlos y tratarlos
Aunque la fiebre no es una enfermedad, sí es la respuesta del cuerpo ante una posible infección, enfermedad vírica u otros, por lo que es importante estar atento a los síntomas.🧐 Según la doctora Tatiana, más conocida en redes sociales como @dratatipediatra si es una fiebre que dura más de cuatro días, que es difícil bajar a pensar del manejo correcto de los antipiréticos, que está por encima de los 40º y que además está está comprometiendo el estado general del niño, es importante acudir al médico.
Por último, te invitamos a compartir este artículo con tus amigos y familiares. Recuerda que cuando se trata de tu bienestar y el de tu familia, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…