Experimentar dolores durante el periodo menstrual puede ser algo normal para muchas mujeres. Pero, debido a muchos factores algunas pueden padecer calambres o dolores más fuertes de lo normal. 😟
Si alguna vez has experimentado dolores menstruales y en ocasiones no los soportas, déjame contarte que puedes estar sufriendo dismenorrea.😲
La dismenorrea se manifiesta con calambres y dolor pélvico fuerte durante la menstruación, afirma Paola Argüello Vélez, ginecóloga y obstetra de la Universidad del Valle, fundadora de Moms Colombia y formada como Doula en Doula Caribe.
Se puede presentar con mayor frecuencia en mujeres mayores de 30 años y, por lo general, en las que ya han tenido hijos.
Durante la presencia del período menstrual, el útero se contrae para poder expulsar su revestimiento. Por lo general, la dismenorrea se puede asociar con un exceso en la producción de prostaglandinas, son las hormonas que desencadenan las contracciones musculares uterinas, provocando calambres o dolores menstruales más fuertes.
Existen dos tipos de dismenorrea o dolores menstruales:
Es un efecto secundario natural de la menstruación.
El dolor es ocasionado por enfermedades como:
🔗 ¿Demasiado dolor? Existe otra opción: la medicina alternativa
Los síntomas más comunes según la Clínica Mayo pueden ser:
Algunas mujeres que padecen de dismenorrea en ocasiones presentan náuseas, heces blandas, dolor de cabeza, mareos, según la Clínica Mayo. Pero, en caso de presentar los siguientes síntomas, consulta a tu médico de inmediato:
Debes acudir a tu ginecólogo para que pueda evaluar tu historia médica y así realizarte un examen físico completo, incluyendo algunas pruebas adicionales y especializadas para poder obtener un diagnóstico adecuado y entender que está ocasionando específicamente la dismenorrea.
Si presentas dolores continuos e incapacitantes, debes pedir una cita con tu ginecólogo para que recibas un tratamiento lo antes posible.
🔗 ¿Relaciones sexuales dolorosas? ¡Infórmate más!
Por lo general, los dolores menstruales que no son tan fuertes se pueden tratar en casa. El dolor puede no desaparecer del todo, pero tranquila existen muchas formas de calmarlo.
Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…