¿De vuelta a la rutina? Regresar a la normalidad después de unas divertidas vacaciones 😎 puede resultar todo un desafío, en especial para los más pequeños del hogar. Pero, ¿por qué es tan difícil retomar las clases?📚La psicóloga clínica Paloma Carvajalino asegura que para muchos niños el primer día del colegio es un poco ‘traumático’ debido a un proceso de desapego y de separación de sus padres tras una época en la que probablemente no solo compartieron 24/7, sino en la que además no habían rutinas. 😮
¿No sabes cómo hacerle más fácil este proceso? 🤷♀Aunque muchos niños continúan bajo el modelo de alternancia (combinando clases presenciales con virtuales), hay otros cuya jornada escolar que es 100% presencial, por lo que en ambos casos la comunicación es la clave. “Es importante que busques un espacio con tus hijos en el que puedan conversar acerca de cómo se está sintiendo con el regreso🗣, si les preocupa algo o sobre qué esperan de de esta nueva etapa”, recomienda Paloma Carvajalino, especialista en trastornos emocionales y del estado de ánimo.
🔗 Mamás vs. teletrabajo, ¿cómo trabajar en casa sin morir en el intento?
En su afán porque los pequeños se adecuen rápidamente a su nueva rutina, los padres tienden a cometer errores. Evita que este tema se convierta una situación de caos. “El regreso a clases no tiene que ser motivo de angustia ni un generador de estrés para las familias. Si nos preparamos con tiempo y si anticipamos lo que podría suceder, la reacción y la respuesta del sistema familiar a los cambios serán de manera sencilla, fácil y sin traumatismos”, dice Paloma Carvajalino.
«Una buena idea es construir un ‘plan estratégico’, donde se plasme las metas individuales y conjuntas para el año o para el primer semestre escolar», Paloma Carvajalino, psicóloga clínica, especialista en trastornos emocionales y del estado de ánimo.
La etapa escolar es una de las más especiales de la vida📚. Acompaña a tu pequeño y vívela junto a él. Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
Publicado originalmente en febrero de 2020.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…