Bienestar y salud

¿Cómo hacer un tapabocas? 3 ideas DIY

Luego de que el Ministerio de Salud anunciara el uso obligatorio de tapabocas en en el sistema de transporte público 🚌 y áreas de afluencia masiva de personas como supermercados,🍏bancos 💵y farmacias, 💉 es necesario pensar en nuevas maneras de elaborarlos teniendo que en muchos lugares son muy costosos o están escasos.

¿Has recorrido todo tu barrio y te ha sido difícil conseguirlos? ¡No te preocupes! En  DoctorAkí ‍ te damos tres ideas fáciles y rápidas para elaborarlos en casa. 😷 ¡Un tip! Este podría ser excelente plan para compartir en familia. 👨‍👩‍👧

🔗 ¡Házlo tú mismo! DIY sobre gel antibacterial casero

🔗 Precauciones para recibir mercado o recibir domicilios en cuarentena

1. Aprendiendo con Claudia López 👌

La alcaldesa Claudia López se sumó a la onda DIY y  a través de sus redes sociales compartió un vídeo para enseñarle a los bogotanos a realizar un tapabocas casero. “ Si no consiguen, es muy fácil hacerlo en casa. Les cuento cómo! ✂️ 🧵 👕‬ ‪¡No hay excusa. Manos a la obra😷!”, aseguró la mandataria.

¿Qué necesitas para tu tapabocas?

  • Camiseta de algodón
  • Servilletas
  • Tijeras 
  • 2 elásticos, resortes o cauchos

Manos a la obra

  • De la camiseta de algodón corta un retazo de tela que mida 30 por 60 centímetros.
  • Coloca la servilleta en la mitad de esta pieza y dobla dos veces por cada lado; asegurándote de que tome la forma de tapabocas.
  •  Amarra las esquinas de tu máscara con las bandas o los cauchos y listo, ya tienes un nuevo tapabocas para usar.

Asegúrate de lavar todos los días  la tela de tu tapabocas y de desechar la servilleta y cambiarla por una nueva. 

🔗 20 consejos para cuidar tu salud mental en casa

2. La máscara de moda 😷

El Ministerio de Salud también compartió un mini tutorial para fabricar en pocos minutos un tapabocas. ¿Qué necesitas?  Una pañoleta, bufanda o una camiseta que puedas cortar. 

¡Manos a la obra! 👐Ahora lo único que debes hacer es: dobla el extremo superior hacia el centro y haz lo mismo con el extremo inferior. Inserta en cada lado u elástico de cualquier tipo, dobla cada costado al centro y listo.

La entidad recomienda utilizar como mínimo una tela no tejida de polipropileno, poliéster y/o pellón de grosor medio.

3. Un tapabocas muy chic ✂️

Para las más creativas o para quienes quieren aprovechar este tiempo en casa para darle rienda suelta a la imaginación 🎨y poner en práctica una nueva pasión como el crochet, la artista Tatiana Zuñiga, compartió en su canal de YouTube un tutorial para hacer un lindo y fácil tapabocas en crochet. ¿Te animas? Para mayor seguridad es importante que le pongas un filtro interno puede ser un retazo de tela antifluido o de algodón.

🔗Bye, bye a los virus en tu cel, audífonos y otros elementos

Por favor, ¡no lo hagas! ❌

Dentro de los errores que debemos evitar a la hora de usar tapabocas, el Ministerio de Salud enumeró:  

  • Ponérselo sin lavarse las manos
  • Tocar la parte interna y la parte central del tapabocas
  • Descubrirse la nariz
  • Dejar espacios de aire entre la cara y el tapabocas
  • Quitárselo y ponérselo con frecuencia
  • Usar tapabocas de referencia N95 en la calle, pues estos son exclusivos para profesionales de la salud.

Sea cual sea el diseño que elijas, asegúrate de utilizar el tapabocas de manera correcta, pues de lo contrario se podría convertir en un foco de infección. Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí ‍pensamos en ti.

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

 

 

Redacción DoctorAkí

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos. Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

Share
Published by
Redacción DoctorAkí

Recent Posts

2 de Abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…

2 días

Trastorno afectivo bipolar, más allá de los cambios de humor…

Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…

6 días

Estos son los 10 elementos más sucios de casa

La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…

1 semana

Entendiendo los triglicéridos, ¿qué son y cómo afectan nuestra salud?

Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…

1 semana

¡Nos vamos de festival! Claves de salud para disfrutar el Estéreo Picnic 2025

Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…

1 semana

Impacto y cuidados de la piel en cambio de clima

El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…

2 semanas