Arteterapia es creatividad, expresión, emociones y autoconocimiento. En pocas palabras consiste en una terapia psicológica a través del arte, que ayuda a la salud mental y el bienestar emocional. Los espacios de arteterapia permiten a las personas comunicar, expresar, y explorar sus emociones; ya sea con líneas, colores, formas o materiales naturales.
El Foro Iberoamericano de Arteterapia define el Arteterapia como «una disciplina especializada en acompañar, facilitar y posibilitar un cambio significativo en la persona mediante la utilización de diversos medios artísticos: atendiendo a su proceso creativo, a las imágenes que produce, y a las preguntas y respuestas que estas le suscitan.»
Además, explica que “se trata de una disciplina que se apoya en el conocimiento y la práctica del arte, y en el estudio del desarrollo humano y de las teorías psicológicas”. El arteterapia hace parte de un conjunto de artes terapéuticas, entre las que también están la musicoterapia, el teatro aplicado, clown terapéutico y la danza/movimiento terapia, entre otras.
El objetivo del arteterapia es trabajar la expresión de emociones y sentimientos difíciles de hablar mediante la creatividad y la imaginación. Lo mejor es que el arteterapia no tiene límite de edad, pues se realiza con niños y adultos.
Para Lucia Cardona Pareja, psicóloga Javeriana, máster en terapias artísticas y creativas, y creadora de la Asociación Arteterapia Bogotá, el arteterapia “permite la posibilidad de vincularnos con nuestra emoción a través del proceso creativo, con una orientación plástica. Es una de las disciplinas que se dan en el marco de las terapias artísticas y creativas”.
El arteterapia “se fundamenta en el hecho de que la expresión artística ayuda a resolver conflictos y problemáticas. A desarrollar habilidades interpersonales, manejar el comportamiento, reducir el estrés, aumentar la autoestima, la conciencia de sí mismo y lograr aprendizajes significativos”, afirma la Asociación Colombiana de Arteterapia, ArTe.
La terapia por medio del arte “facilita la integración de los sentidos, lo verbal y lo no verbal, en un espacio libre de juicios estéticos. No es necesario tener conocimientos ni habilidades en arte para beneficiarse del Arteterapia”, añade ArTe.
🔗Aprovecha estos días en casa para trabajar en tu felicidad personal
🔗20 consejos para cuidar tu salud mental mientras te quedas en casa
🔗Yoga para dummies: los mejores consejos para principiantes
Educación emocional y prácticas de autocuidado son en general algunos de sus beneficios.
Camila Botero, psicóloga del Externado, arte terapeuta de la Universidad del Desarrollo de Santiago de Chile, y creadora de Espacio Arte Terapia, indica que “el trabajo creativo conecta a la persona con su propia fuerza, teniendo la oportunidad de aumentar la autoestima y la confianza en sí mismo”
Así mismo, “permite aprender a tomar decisiones, asumir riesgos y responsabilizarse de las acciones. También ayuda a enfrentar lo que hay en el interior de cada persona”, explica Botero.
La Asociación Colombiana de Arteterapia coincide en que un gran beneficio es que “provee a las personas de un espacio de reflexión y análisis, eleva el autoestima, el auto-reconocimiento de la capacidad de crear».
Otros beneficios son:
Si estás pasando por un proceso emocional difícil y quieres trabajarlo con arteterapia, consulta con un especialista. Utilizar tus emociones y sentimientos para crear puede ayudarte a afrontar la situación y aprender de ellas. ¡Ah! y recuerda que cuando se trata de bienestar en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…