Bienestar y salud

Menopausia masculina: ¿en realidad existe?

¿Sabías que antes de que los hombres cumplan 45 años pueden comenzar a experimentar una serie de cambios hormonales y psicológicos?  Si estás en este rango de edad y has sentido algún cambio, esta información es muy importante para ti. Y es que los hombres también suelen sentir estos cambios con el paso del tiempo, este suceso suele ser llamado menopausia masculina.

Según explica la Clínica Mayo, los cambios hormonales son una parte natural del envejecimiento en el ser humano. Pero la diferencia entre hombres y mujeres radica que las mujeres sufren una caída drástica en las hormonas reproductivas; en el hombre, estos cambios en las hormonas sexuales ocurren poco a poco.  A continuación aprenderás qué es, cuáles son sus síntomas y qué puedes hacer al respecto.

¿Qué es la menopausia masculina o andropausia? 

«El término menopausia masculina es utilizado para describir cuando en el hombre ocurre una disminución en los niveles de testosterona  que está directamente relacionada con el envejecimiento, es decir, cuando los hombres se acercan a los 40 y los 55 años de edad» afirma la Clínica Mayo.

Pero cabe aclarar, que la menopausia femenina y la menopausia masculina son dos situaciones diferentes, por ejemplo, en las mujeres la ovulación llega a su final y la producción de hormonas disminuye estrepitosamente y rápidamente. En los hombres, la producción de testosterona y de otras hormonas va disminuyendo a lo largo de los años y no es muy evidente.

Por tal razón, existe una forma correcta de referirse a la anterior nombrada menopausia masculina, la andropausia; término que muchos médicos utilizan para hacer referencia a los cambios hormonales en los hombres asociados con la edad. 

También existen otros términos que comprenden la andropausia como lo son: el síndrome de déficit de testosterona, déficit androgénico del hombre maduro e hipogonadismo masculino de comienzo tardío.

🔗 Guía básica para tener unos huesos fuertes

¿Qué causa la andropausia? 

Por lo general, las causas siempre están relacionadas con el envejecimiento, es decir, la edad es una de las causas principales de que se produzca la alteración de la hormona, pero existen otras causas que pueden desencadenar la andropausia como:

  • Genética.
  • Alteraciones psicológicas producidas por  estrés emocional, psíquico o físico.
  • Trastornos vasculares.
  • El tabaquismo.
  • El consumo excesivo de alcohol.

También puedes leer: Sexualidad en adultos mayores: mitos y verdades

Estos son los síntomas 

Según el Dr. Eduardo Rivas, especialista en Psiquiatría, Neurociencias, Gerontología y médico del Instituto de Neurociencias, muchos hombres pueden presentar diferentes síntomas durante la andropausia y son fáciles de reconocer: 

  • Cambios en la actitud y el estado de ánimo
  • Fatiga
  • Pérdida de energía
  • Falta la líbido y el deseo sexual
  • Mengua de la erección
  • Aumento de peso
  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Nerviosismo
  • Reducción de fuerza y volumen de la eyaculación
  • Deterioro óseo
  • Sensación de calor al rostro
  • Problemas circulatorios
  • Sudoración
  • Dolor de cabeza

La Clínica Mayo recomienda a los hombres que presenten signos o síntomas, consultar con el médico lo más pronto posible, así el profesional evaluará las posibles causas de esa sensación y dará opciones de tratamiento.

Ah, y no olvides que cuando se trata de tu bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.

¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

Redacción DoctorAkí

DoctorAkí es una plataforma que conecta pacientes con médicos especialistas particulares de forma fácil, rápida y con precios al alcance de todos. Tenemos una amplia cobertura de especialidades médicas y otros servicios como telemedicina, médico a domicilio, paquetes de terapias psicológicas, exámenes de laboratorio, alianzas con laboratorios clínicos, entre otros.

Share
Published by
Redacción DoctorAkí

Recent Posts

2 de Abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…

2 días

Trastorno afectivo bipolar, más allá de los cambios de humor…

Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…

6 días

Estos son los 10 elementos más sucios de casa

La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…

1 semana

Entendiendo los triglicéridos, ¿qué son y cómo afectan nuestra salud?

Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…

1 semana

¡Nos vamos de festival! Claves de salud para disfrutar el Estéreo Picnic 2025

Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…

1 semana

Impacto y cuidados de la piel en cambio de clima

El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…

2 semanas