Bienestar y salud

Alcoholismo, un mal silencioso

Muchos hemos escuchado hablar sobre el alcoholismo, posiblemente conocemos algún caso cercano, pero sabes en realidad, ¿qué es y cuáles son sus consecuencias? ⁉️ El alcoholismo es una enfermedad crónica de salud pública, que se caracteriza por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas y que afecta las diferentes áreas de vida de una persona y de su  grupo cercano (familia, amigos, colegas…) generando deterioro en su salud física, mental. 

Tras el consumo excesivo de alcohol la persona puede generar tolerancia; es decir, cuando un individuo consume de forma frecuente alcohol u otra sustancia su organismo se habitúa y por lo tanto disminuyen los efectos deseados ante la cantidad que consumía, 😞 por lo que cada vez  necesitará dosis más altas de alcohol para conseguir los efectos deseados.🍾

🔗 ¿Quieres cuidar tu hígado? Dura al menos tres días seguidos sin probar alcohol

También puede ocasionar dependencia fisiológica y psicológica (deterioro en el control del consumo, caracterizada por la ansiedad y deseo intenso por consumir), 🙁que puede ir acompañado del síndrome abstinencia, el cual hace que cuando una persona reduce o suspende el consumo del alcohol experimenta ansiedad, presenta dificultades para conciliar y mantener el sueño, 💤presenta irritabilidad y malestar gastrointestinal. (Organización Mundial de la Salud, 2018).

De acuerdo con la investigación Factores de riesgo para el consumo de alcohol en adolescentes estudiantes los factores de riesgo se pueden ver desde diferentes dimensiones:

  • A nivel individual: baja autoestima, predisposición genética, búsqueda de sensaciones y emociones intensas, agresividad, problemas de conducta, fracaso académico, dificultad para el manejo de las emociones, dificultad para la toma de decisiones, falta de asertividad, entre otros.
  • A nivel familiar: se evidencia el tener padres alcohólicos, prácticas de crianza permisivas frente al consumo de alcohol, disciplina laxa , patrones negativos de comunicación, problemas de crianza, falta de habilidades para enfrentar situaciones difíciles, ausencia de cuidado,  sobreprotección, valores poco claros o inexistentes, entre otros.
  • A nivel escolar: se identifica que la falta de apoyo a los valores y actitudes positivas de los colegios y/o instituciones, altas tasas de abuso de sustancias, bajos niveles morales de profesores y alumnos, falta de sentido de pertenencia hacia las instituciones, fracaso escolar 📚 y discriminación, y escasa información sobre la problemática del consumo.
  • A nivel laboral: por un lado se evidencian los conflictos laborales, la inestabilidad laboral, el ambiente altamente competitivo, el consumo dentro del trabajo… y por el otro, la presión de pares, la tolerancia al consumo de ciertas sustancias y la accesibilidad a determinadas sustancias.

Señales del alcoholismo 

¿Cómo saber si se es alcohólico? 😯 Se debe tener en cuenta aspectos como la incapacidad de la persona para detener su consumo a pesar de las consecuencias que trae; es decir,  😞 decidir no tomar más o en caso de hacerlo, la incapacidad para decidir hasta cuando tomar, ansiedad y o deseo intenso por consumir. 

De igual forma, es importante revisar otros factores como: deterioro de la actividad laboral y pérdida del trabajo, deserción académica, 📕consecuencias financieras (deudas o pérdida de propiedad) y deterioro en las relaciones familiares y sociales. 

🔗 7 comportamientos de una persona que abusa del alcohol

Consecuencias del alcoholismo 

El consumo nocivo de alcohol presenta como consecuencias una carga social y económica para la sociedad, asimismo puede perjudicar a otras personas, como familiares, amigos, compañeros de trabajo, e incluso personas desconocidas.👨‍👩‍👧  Suele estar relacionado con el desarrollo de trastornos mentales y de comportamiento, llevando a la persona a convertirse en alcohólica.😞 

Los problemas que genera a nivel físico son principalmente en el aparato digestivo y el hígado. 

  • A nivel familiar: la familia se ve gravemente afectada ante la existencia de una persona dependiente del alcohol y /o otras drogas. Generalmente se presentan enormes dificultades para todos los miembros, perturbando el ambiente familiar, provocando que hayan más conflictos, generando violencia intrafamiliar (insultos a la pareja o agresión a los hijos) y una relación más lejana entre padres hijos. 👨‍👩‍👧
  • A nivel social: se generan problemas serios de convivencia social, aumento de la accidentabilidad, perturbación a vecinos, no cumplimiento de actividades laborales, y /o académicas; aparición de episodios de violencia y agresión física y psíquica.
  • A nivel emocional:  ansiedad, depresión, trastorno del sueño, irritabilidad, ideación suicida, sentimientos de desesperanza, culpabilidad, vergüenza, entre otros. (Organización mundial de salud, 2018).

Ahora qué sabes qué es y cuáles son las consecuencias del alcoholismo, te invitamos a cuidar tu salud y la de tus seres queridos. Recuerda que si necesitas un psicólogo en DoctorAkí encuentras al médico especialista que necesitas. Akí pensamos en ti.💚

Referencias bibliográficas:

Publicado originalmente en febrero de 2020.

                                         ¿Qué tan útil te pareció este contenido?

El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico. 

Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.

Dra. Martha Suescún

Soy directora general de la Fundación Libérate, centro especializado en la prevención y el tratamiento de las adicciones tóxicas y no tóxicas. Psicóloga, Magíster en prevención y Tratamiento de Conductas Adictivas, de la Universidad de Valencia, España. Soy entrenadora de tratamiento, delegada por las Naciones Unidas. UNODC 2009 - Treatnet II. - International Network of Drug dependence treatment and rehabilitation resource centers: Capacitador de capacitadores en tratamiento y atención en farmacodependientes. Tengo más de 17 años de experiencia como psicóloga y psicoterapeuta con manejo en intervención terapéutica en diagnóstico y tratamiento a personas drogodependientes, terapia grupal e individual. He participado en diferentes ponencias en temas de prevención en el ámbito Laboral y escolar.

Share
Published by
Dra. Martha Suescún

Recent Posts

Trastorno afectivo bipolar, más allá de los cambios de humor…

Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…

4 días

Estos son los 10 elementos más sucios de casa

La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…

6 días

Entendiendo los triglicéridos, ¿qué son y cómo afectan nuestra salud?

Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…

6 días

¡Nos vamos de festival! Claves de salud para disfrutar el Estéreo Picnic 2025

Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…

1 semana

Impacto y cuidados de la piel en cambio de clima

El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…

2 semanas

10 trucos para evitar la resaca: disfruta sin dolor

¿Conoces algunos trucos para quitar la resaca? ¡Compartamos ideas! Aquí te contamos nuestros secretos para…

2 semanas