Todos en algún momento hemos tenido algún problema para dormir. Si alguna vez te has trasnochado viendo una serie de Netflix, 📺adelantando un informe de la oficina o revisando tu cuenta de Instagram,📲 te habrás dado cuenta que al otro día, posiblemente despiertas más cansada, irritada y de mal genio. ¿Por qué? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, dormir poco tiene serias consecuencias para la salud tanto física como mental.
Para Matthew Edlund, experto del sueño y autor del libro The Power of Rest: Why Sleep Is Not enough (Ed. HarperOne), dormir bien más que un placer es una necesidad. “Es el descanso la única manera que tiene nuestro cuerpo de reconstruir, renovar y reconectar”, dice.
No más ojos de panda (ojeras), rostros cansados y litros de café todas las mañanas, en DoctorAkí te damos 8 tips para que duermas feliz cada noche. Sweet dreams…! 💤
Haz de tu dormitorio un lugar agradable y cálido para descansar. Revisa las condiciones de iluminación y ruido, así como la temperatura de la habitación. Siempre que puedas, utiliza ayudas extra como antifaces, calcetines o una bolsa con agua, perfecta si tus pies se enfrían con facilidad.
Utiliza ropa de cama cómoda y verifica el estado del colchón, el cual es crucial para un buen descanso. A la hora de comprarlo, consulta expertos y visita lugares confiables que te den garantía y seguridad. ¡Un dato! Ventílalo entre 5 y 10 minutos diariamente. Según un estudio de la Universidad Nacional de Colombia, cerca del 35 por ciento de los colombianos ha sufrido algún nivel de insomnio.
Evita realizar actividades diferentes de dormir en la cama como: ver televisión o trabajar en el portátil. Convierte a este lugar en tu aposento para descansar a través de elementos que te generan bienestar como esencias o velas.
🔗8 Claves para decirle adiós (de una vez por todas) al estrés en la ofi
Evita los relojes despertadores muy ruidosos, pues para el cuerpo es muy estresante despertar de manera repentina.
Establece horarios para despertarte y acostarte, e intenta cumplirlos durante toda la semana. ¡Un tip! Acuéstate lo más temprano posible.
Si es posible, realiza algún ritual de relajación previo a dormir. ¿Algunas ideas? Un masaje reconfortante con aceites esenciales, una ducha con agua caliente o una lectura amena.
Lo que comes antes de dormir influye directamente en la manera en la que duermes. Reduce el consumo de cafeína; lo ideal es no ingerir ninguna bebida con cafeína después del mediodía, e intenta cenar algo liviano mínimo dos horas antes de acostarte. ¡Evita las cenas pesadas, los alimentos picantes y las verduras crucíferas!
También puedes leer: ¿Falso o verdadero? 7 Mitos de la alimentación saludable
Deja de trabajar por lo menos una hora antes de acostarte, no envíes ni contestes correos electrónicos ni mensajes por WhatsApp, esto te permitirá relajarte y conciliar el sueño de manera más fácil. ¿Tienes problemas? Déjalos en el trabajo o en el estudio, no los lleves a casa. Disfruta el tiempo con tu familia.
Escucha música que incite al reposo y a la tranquilidad como sonidos del océano o la naturaleza.
¿Te gustaron estos tips para dormir feliz? Te invitamos a que los compartas con tus amigos y familiares. Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti.
¿Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…
¿Conoces algunos trucos para quitar la resaca? ¡Compartamos ideas! Aquí te contamos nuestros secretos para…