Si pasas más de 8 horas frente a un computador, de reunión en reunión, atendiendo llamadas, redactando correos, tu espalda empieza a doler, notas que tus pies se ven hinchados, cansados y tus manos escriben sin parar. 👩🏻💻
Pues, te contamos que pasar mucho tiempo sentado frente a un computador o realizar trabajos operacionales durante un largo tiempo, pueden ocasionar enfermedades laborales en el futuro. Aunque no lo creas, nuestro cuerpo necesita hacer descansos o pausas activas durante las actividades laborales. 🙆🏼♂️
Por ejemplo, si tu trabajo requiere que pases muchas horas frente a un dispositivo electrónico, lo recomendable es que hagas una pausa activa para descansar tu postura, los músculos de tu cuerpo y tus ojos. Es muy importante que tomes unos minutos de tu día laboral para ejercitar y estirar tu cuerpo, por que:
“Realizar mucho trabajo y poco movimiento” es un gran error si quieres evitar graves problemas de salud.
De acuerdo con el Hospital Infantil Universitario de San José, “cuando los músculos permanecen estáticos, en ellos se acumulan desechos tóxicos que producen la fatiga. Cuando se tiene una labor sedentaria, el cansancio y las molestias musculares se concentran comúnmente en el cuello y los hombros; también se presenta en las piernas al disminuir el retorno venoso, generando calambres y dolor en los pies”.
Al conocer lo que sucede en nuestro cuerpo cuando se permanece mucho tiempo sentado o quieto, queremos que entiendas la importancia de hacer pausas activas durante tu jornada laboral. Sin importar si estás en Home Office o desde las instalaciones de la compañía, debes tomarte al menos 15 minutos una o dos veces al día.
🔗 ¿Las conocías? Enfermedades derivadas del teletrabajo
Debes aprender a escuchar a tu cuerpo, porque cuando te sientas cansado o con fatiga, será la señal para que te pares de tu silla, hagas una pausa y te estires. De acuerdo con Pau Moreno Wellness Coach, nos cuenta en su cuenta @benefitlabmx, que tener una mini rutina para tus pausas activas o hacer estiramientos te ayudará a:
Estos breves descansos suelen ser saludables y beneficiosos para el cuerpo humano, pero hay casos en los que los profesionales de la salud recomeniendan no realizarlas.
Por ejemplo, si tienes las siguientes enfermedades te aconsejamos consultar con tu médico antes incorporarlas en tu día a día laboral:
🔗 ¡No sufra más! Consejos para aliviar el dolor de cuello
Por lo general, adoptar una rutina de pausas activas, la cual mezcla técnicas y ejercicios que beneficiarán tu salud y te evitará padecer:
Te invitamos a tomarte un descanso para que tu día laboral sea más productivo y tu salud no se vea afectada.🙅🏼♀️ Y recuerda, cuando se trata de bienestar, en el blog de DoctorAkí pensamos en ti. 💚
Qué tan útil te pareció este contenido? | |||||
|
…
El contenido anterior únicamente tiene carácter educativo e informativo y ha sido desarrollado con fuentes médicas confiables y recomendaciones de expertos en salud. Si te sientes identificado con algún síntoma, término médico descrito o eres un paciente, te recomendamos consultar a tu médico.
Recuerda que en DoctorAkí, una marca con respaldo de Servicios Bolívar, también puedes pedir una cita médica con el especialista que prefieras de la red de médicos inscritos.
Te invitamos a conocer qué es el autismo, por qué se celebra esta fecha, cómo…
Se estima que el Trastorno afectivo bipolar afecta alrededor de 45 millones de personas en…
La esponja de la cocina y el soporte de los cepillos de dientes hacen parte…
Los triglicéridos son una reserva de energía muy importante en los seres humanos, sin embargo,…
Ya sea que vayas a asistir uno o los cuatro días del Festival Estéreo Picnic,…
El cambio de clima o climático se refiere a las alteraciones significativas y duraderas en…